CÓMO EVITAR LAS UÑAS NEGRAS AL CORRER

Tanto si llevas tiempo corriendo, como si acabas de empezar hace poco, este tema seguramente te suene o lo hayas vivido.

Esto es algo común entre los runners, y se conoce como uñas negras del corredor o edema subungueal. 

A continuación vamos a proponer algunos consejos básicos para evitar estas las temidas «uñas negras del corredor».

¿Qué causa las uñas negras?

Las uñas negras son causadas por una ampolla de sangre o un hematoma y lesiones repetitivas, pero es posible que no sepas por qué sucede esto.

Tus uñas de los pies sufren bastante mientras golpeas el suelo. La ampolla de sangre o el hematoma se forma cuando tu uña de los pies hace contacto con la parte delantera o el lateral de la zapatilla. Como realizas este mismo movimiento repetidamente, permite que ocurra el daño.

Las uñas negras no son solo antiestéticas; también pueden indicar signos de un problema más grave, como una infección.

 

Cómo prevenir las uñas negras

  • Recorta tus uñas de los pies cortas

Recorta tus uñas con frecuencia y mantenlas cortas. Debe haber aproximadamente una distancia de un ancho de uña entre la punta de tu dedo del pie más largo y el extremo de la zapatilla.

  • Elige la zapatilla correcta

Probablemente tendrás que ir a una tienda especializada para que te analicen los pies y el personal haga recomendaciones apropiadas para tus pies. Asegúrate de que las zapatillas sean lo suficientemente anchos para que tus dedos no hagan contacto con el exterior del zapato. La parte delantera del pie debe descansar cómodamente dentro de la zapatilla.

  • Técnicas de atado de cordones 

La influencia del atado de las zapatillas en la aparición de uñas negras es bastante considerable. Por ello, probar diferentes métodos de atado es recomendable para encontrar el más cómodo y seguro, considerando factores como la dilatación del pie durante la carrera. Algunos de los más utilizados son los siguientes:

  1. Talón suelto: ofrece un encaje más compacto del pie en la zapatilla y mantiene el talón en su lugar en todo momento.
  2. Dolor en los dedos: ofrece más espacio en el toe-box para los dedos.
  3. Punta más ancha: afloja la punta de la zapatilla y brinda más espacio a dicha zona del pie.
  • Varía más tu carrera

Es más probable que desarrolles uñas negras si regularmente haces el mismo tipo de carrera, específicamente cuando corres cuesta abajo. Cambia de vez en cuando para evitar las uñas negras.

  • Usa un vendaje y pomada antibiótica

Es posible que no puedas prevenir completamente el daño a tus uñas de los pies. Incluso tu uña del pie puede caerse por completo, pero a menudo hay una nueva uña creciendo debajo. Usar un vendaje y un poco de pomada antibiótica puede ayudar a prevenir que se desarrolle una infección.

  • Conoce la diferencia entre una uña negra normal y condiciones más graves

A veces, una uña negra no es solo el resultado de correr, sino que indica algo más grave. Los signos de problemas más graves incluyen:

Tus uñas de los pies muestran signos de hongos como pie de atleta, como cambiar de color u otras uñas que se ven afectadas. La decoloración se extiende más allá del borde de tus uñas y parece estar propagándose.

Tus uñas también pueden estar decoloradas, lo cual no suele ser un problema y no está relacionado con correr. En este caso, todas tus uñas tendrán un color similar.

Si tus uñas de los pies están negras, a veces no duele. Pero cuando te causa dolor, vale la pena que lo revise un podólogo. 

  • Uso de calcetines adecuados 

La elección de calcetines inadecuados puede ser otro de los factores principales al generar problemas como la acumulación de humedad, la falta de comodidad y la ya mencionada formación de ampollas.

10 claves para correr más rápido

El deseo de cualquier corredor es poder correr más kilómetros y correr más rápido. Para poder  alcanzar estos objetivos se requiere de un mucho trabajo

10 SUPERALIMENTOS PARA CORREDORES

Una alimentación adecuada es tan importante para mejorar tu rendimiento como seguir un estricto plan de entrenamiento. Y no solo importa lo que comemos, sino también

FARTLEK: QUÉ ES Y CÓMO SE ENTRENA

Fartlek significa ‘juego de velocidad’ en sueco y fue precisamente en este país donde se inventó este útil y popular sistema de entrenamiento. He aquí