¿QUÉ ES LA TÉCNICA DE CARRERA?
La técnica de carrera se refiere a la forma en que una persona corre, incluyendo la postura, el movimiento de los brazos y piernas, y la manera en que los pies impactan el suelo. Una técnica de carrera adecuada no solo mejora el rendimiento, sino que también reduce el riesgo de lesiones. Comprender y perfeccionar la técnica de carrera es esencial para cualquier corredor, desde principiantes hasta atletas avanzados.
Cuando hablamos de que alguien tienen una «buena técnica de carrera», nos referimos realmente a que esa persona mantiene un buen equilibro y aprovechamiento de sus recursos biomecánico, motriz y energético.
Ejercicios para mejorar la técnica de carrera
SKIPPING
Uno de los ejercicios más básicos e importantes. Se trata de correr en línea recto, manteniendo una ligera inclinación hacia delante y llevando las rodillas hacia arriba, a la altura del pecho.
Este ejercicio ayuda a promover esa sensación de rebote que tenemos cuando corremos bien. Trata de que el contacto del pie en el suelo sea lo más rápido posible y ayúdate del braceo para impulsarte hacia adelante.
SKIPPING RUSO
Es variación del skipping. Este ejercicio de técnica de carrera consiste en mantener las piernas totalmente estiradas (como si nuestra rodilla estuviera bloqueada) y avanzar con pequeñas patadas al aire. Mantén cierta inclinación hacia delante y ayúdate una vez más del braceo.
SALTOS DE PUNTERA
Parecido al skipping ruso, pero con la diferencia de que aquí buscamos un impulso más vertical, así como menos braceo y menos elevación de pies. Da pequeños saltos con la parte delantera del pie e impúlsate con el tobillo para avanzar manteniendo espalda recta y rodilla casi extendida por completo.
TALÓN AL GLÚTEO
También denominado skipping hacia atrás es otro de los ejercicios de técnica de carrera más conocido. Mientras avanzas dando patadas en tu glúteo, mantén el tronco firme y recto o levemente inclinado hacia delante, aprovecha el braceo y aterriza sobre la zona media del pie.
Al contrario que ocurre en el resto de skippings, en este caso el brazo y la pierna del mismo trabajan coordinados, coincidiendo atrás en el glúteo.
ANDAR DE PUNTILLAS
Mientras mantienes la espalda todo lo más recta posible, anda elevando los talones y avanzando de puntillas. Comienza con pasos cortos y lentos y acompaña el movimiento con los brazos. Puedes aumentar la velocidad cuando domines el ejercicio.
CORRER DE ESPALDAS
Puede que te sorprenda, pero correr de espaldas es uno de los ejercicios de técnica de carrera más sencillos. Basta con asegurarte de que no hay nada peligroso detrás de ti y después correr hacia atrás.

BENEFICIOS DE UNA BUENA TÉCNICA DE CARRERA
- Reduce las lesiones. Seguramente que todas las personas aquí presentes nos hemos lesionado al empezar a correr o practicando cualquier deporte de intensidad moderada o alta. Cuando mejoramos nuestra postura al correr, disminuimos la posibilidad de lesionarlos. Tanto a nivel muscular como óseo y articular.
- Economizamos la energía. Una buena postura al correr nos hace mantener mejor nuestra energía en el tiempo, permitiéndonos correr cada vez más rápido y soportando entrenamientos de mayor intensidad.
- Retrasar al máximo la aparición de la fatiga muscular. Conveniente al punto anterior, al economizar mejor nuestra energía hacemos que nuestros músculos se fatiguen más tarde.
- Adquirimos agilidad y coordinación de nuestro cuerpo. Conseguir una buena técnica de carrera nos ayuda a ser más ágiles y tener más conciencia de cada parte de nuestro cuerpo.
- Mayor eficiencia de nuestro tren inferior. Correr adecuadamente hace que mejoremos la fuerza de nuestros glúteos, cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas, etc.
- Correr bien es bueno para nuestra saludad mental. En general, la práctica adecuada de cualquier deporte lo es. Pero el running especialmente, reduce el estrés y la ansiedad. Cuando corremos liberamos tensiones y vamos dejando atrás todo eso que nos pesa y que «nos machaca».
- Liberamos endorfinas. ¿Quién no quiere un chute de endorfinas diaria? Cuando corremos liberamos endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, haciéndonos sentir increíblemente bien después del ejercicio.